¿Cómo le enseñarías a un usuario como es la publicidad en Internet? ¿Y las ventajas de la misma? Eso relacionado con que verás la publicidad según las webs que estés leyendo. AOL lo tiene claro, un pingüino y siete transparencias lo logran, el New York Times trae el ejemplo.
El negocio de las webs de anuncios
Una vez que pasamos a la pausa publicitaria en las televisiones, instintivamente hacemos zapping, perdiéndonos en muchos ocasiones buenos y divertidos anuncios. Además, el zapping es uno de los grandes males de los canales de televisión. Internet puede, en cierta forma, tratar de sacar provecho de los anuncios. Así, por ejemplo, la TBS lanzó, hará un año, veryfunnyads.com, donde ha ido colgando anuncios que les han llamado la atención, entregando más de 63 millones de vídeos. Es decir, le ha sacado un provecho a los anuncios que por su canal no lograría. El ejemplo ha gustado, de tal forma que tenemos otra web en beta privada pensada en colgar anuncios, Honeyshed.com, y se está preparando un proyecto, de próximo lanzamiento, y que responderá al nombre de Didja.com, que también buscará la forma de sacar provecho a los anuncios que más les llame la atención.
Curioso el futuro de la publicidad por televisión. Su salvación le ha venido por Internet, y por la posibilidad de ver el anuncio, cuándo, dónde y cómo quiera. Sin interrumpirte la trama de un capítulo de tu serie favorita.
[Más información en The NYT: Now, the clicking is to Watch the Ads, not skip them]