Durante estos días, donde hemos tenido un poco abandonado esto (atach sigue enfrascado en sus lecturas, y me comenta que va retrasado, y yo que ando con muchas cosas que escribir), hemos recogido algunos apuntes interesantes sobre la blogocosa como negocio, forma de vida y estudio.
- La cuestión no está sólo en cuánto le pagarías a un blogger, sino también en si estos llegarán a hacerse ricos. Ahora mismo son las preguntas del millón, pero no tardarán en tener respuesta.
- Un ejemplo es Peter Rojas, que no sólo tiene el flequillo más famoso de toda la red, sino que es el editor estrella de Weblogs Inc., y la persona que se encuentra tras engadget (antes en gizmodo), que vive (y muy bien) de blogger (escribe más de 5.200 posts al año), y que al tener tanta notoriedad le hacen hasta entrevistas. Para los interesados:
«I started blogging back in 2001. I was living in New York City as a broke writer: I was spending too much time blogging and not enough time concentrating on pitching ideas to magazines. One day, Nick Denton and I were hanging out and we were chatting about blogging and he asked me why I didn’t blog much any more. I told him about my dilemma and he said, ‘Why not blog and get paid for it?’ We spent some time trying to work out a niche site that could potentially break even and then realized: gadgets.»
- Continuando con la idea de ganar o no ganar dinero, Jason Calacanis responde a sus lectores preguntas sobre su negocio, y apunta ideas muy interesantes al respecto.
- Y por último, siguen apareciendo libros que tratan y hablan del fenómeno de la blogocosa. Uno de ellos es Blog! How the Newest Media Revolution is Changing Politics, Busines y Culture, del que podemos descargarnos la introducción del mismo y unas cuantas entrevistas. Habrá que apuntarlo como una futura lectura.