En la conferencia de John Marcom en l IE

Sentimientos encontrados durante la conferencia que dio John Marcom, Senior VP de Operaciones Internacionales de Yahoo!, en el Instituto de Empresa. No sé si es por el hecho de que escribir un blog te obliga a tener que estar más informado que un usuario medio, pero la verdad es que no me contó nada que no supiese. A mí me sirvió para aclarar algún punto sobre su modelo de negocio, con el cliente final o usuario como origen de toda su estrategia, y me sirvió para corroborar que Yahoo! es una auténtica máquina de ganar dinero.

Empezó la intervención dando una serie de datos sobre lo que significa Yahoo! hoy en día. Tienen 372 millones de usuarios, lo que la convertiría en el 3er país más grande por número de habitantes. Este dato lo comparó con el hecho de que la revista Time no supera los 5 millones de ejemplares de tirada. Con Yahoo Mail entregan 18 veces más correo que Fedex. Y Yahoo Finance alcanza a más gente que el Wall Street Journal y el New York Times juntos. Y estos son sólo algunas cifras a modo de curiosidad que ciertamente impresionan.

Habló también de las distintas herramientas con las que se encuentran sus usuarios y algunas de sus funcionalidades, pero sin entrar en detalle sobre MyYahoo, RSS, Yahoo 360, Yahoo Messenger (y la posibilidad de hablar con él), y de Yahoo Photo Mail, este último como su más reciente lanzamiento. En cuestión de sus fuentes de ingresos hablo de cómo y quienes contratan la publicidad en Yahoo (ya quisiera uno tener esos clientes), de los servicios premium, así como de su alianza con SBC y Verizon en la venta de telefonía (se adivinaba que en España estaban en conversaciones para lanzar este servicio). También se hizo hincapié en todo aquello que puede encontrar cualquier usuario que les escoja: search, personalization, community y content. De ahí la variedad de contenidos verticales lanzados.

Como decía al principio, nada que me sorprendiera. Quizá porque fui con una mentalidad bloguera. Pero tengo la sensación de que John Marcom tampoco se esperaba un audiencia preparada y con bastante conocimiento sobre todo lo que comentó y dijo. El ejemplo más claro fue una de las preguntas que le hicieron sobre un posible interés de Yahoo en Technorati. La respuesta de John fue cuántos en la sala conocían esta herramienta, y creo que ahí fue donde comprobó que estaba ante una audiencia experta y bloguera, ya que la mitad del aforo levantó la mano, y que quizá debía haber tenido que enfocar la presentación de otra manera. No se mostró muy predispuesto a hablar de blogs, reconoció que no escribe uno por falta de tiempo, que cierto que hay un montón, aunque muchos dejan bastante que desear, y que el fenómeno le es de interés por todo lo que puede servir de tráfico para su MyYahoo. Ahí quedó la cosa y mi sentimiento encontrado, o que quizá John Marcom no podía contestar a esa pregunta.

Por último y a modo de curiosidad, indicar que éramos pocos los españoles en la sala. Aún seguimos sin darnos cuenta de las posibilidades de estas empresas. Una verdadera lástima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *