La revista Forbes sorprende en su próximo número con un ataque virulento contra la blogosfera, Attacks of the blogs (usar el login/password «forbesdontbug» para leer el artículo), es el título del artículo en cuestión. La noticia está en muchos blogs de USA, y principalmente ante este comentario:
«Weblogs are the prized platform of an online lynch mob spouting liberty but spewing lies, libel and invective. Their potent allies in this pursuit include Google and Yahoo.»
Es decir, se nos acusa de hacer perder valor a las empresas por nuestros comentarios, y en muchos casos hacerlas bastante daño.
En Blogspotting, comentan que no se le puede echar la culpa sólo a los blogs:
«But even on a practical level, it’s bound to backfire. If the news spreads that a reputable business is secretly digging up dirt on its critics, the damage to its reputation could be far worse than what the blogs were dishing out.»
Tengo la sensación de que Forbes no se entera de que ahora los mercados son conversaciones, que la blogocosa es una revolución y que no para. Y a modo de ejemplo, Business Week y Fortune y The New York Times, sí saben de que va esto. Forbes por lo visto no. Y encima se ha puesto en contra a la blogosfera. Ellos mismos, pero peor para las empresas si hacen caso a este artículo. Darán una imagen de que tampoco se enteran de que va esto.
Otros sitios donde hablan del artículo
- Hemos encontrado comentarios en contra del artículo como los de Dan Gillmor, y opiniones favorables como las de Nicholas Carr.
- Doc Searls recupera bastantes de los comentarios que han ido surgiendo ante el polémico artículo.
- Por cierto, Shel Israel en Naked Conversations les envía una soberbia respuesta al artículo.
- Micro Persuasion
- The Blog Herald
- Consumer Generated Media
- Church of the Customer Blog