Scobleizer se hacía eco hace algunos días de la situación de una persona que en un foro escribió que no había sido contratado en una oferta de trabajo por no tener un blog. La respuesta era clara, si se busca a alguien para desarrollar un blog, lo normal es contratar a alguien que conozca el medio y se desenvuelva en él con soltura. Este ejemplo tiene su importancia y su valía para refrendar la evolución de la blogosfera.
Además, en la blogosfera hispánica se empiezan a dar situaciones de blogs que ofrecen empleos: merodeando, furilo, tintachina, microsiervos… y en todos ellos hay una condición básica, que el interesado además de los conocimientos necesarios tenga blog. ¿Los resultados? Todos han recibido más solicitudes de las que esperaban, y es que trabajar en algo con lo que disfrutas no puede más que despertar el interés de la gente.
Con vistas al futuro, seguro que esta situación se dará más a menudo… y es que tener un blog a la hora de búsqueda de empleo es ahora un valor añadido. Así que luego no se sorprenda la gente de que no le han contratado porque no tenía blog.