Los habituales saben de mi pasión por el libro de Michael Lewis, Moneyball, por la forma de acercarse al mundo del deporte, desde el punto de vista del mundo de los negocios. Es decir, tratar de introducir un poco de ciencia y estadística para dominar y manejar el juego. Si Lewis se enfocaba por completo en el mundo del baseball y en explicar lo que son las teorías de sabermetrics (la estadística llevada a los niveles del arte), y su evolución en sabernomics, The Wings of Wages, lo hace con todos los deportes, y en especial con el baloncesto. El objetivo de ambos libros, y en especial de este último, es tener una base con la que poder saber cuál es el valor real de un jugador, y si merece realmente la pena pagar semejantes millonadas por algunos deportistas.
Como os comento, esta visión del deporte me apasiona. Si sucede que Malcolm Gladwell lo recomienda, mi interés aumenta, y más cuando descubro que el autor mantiene sus teorías en un blog: The Wings of Wages Journal. Ni que decir, que éste libro caerá como una de mis lecturas para este verano (algo que tengo que empezar ya a preparar).
[Vía Kottke]
[Más información Marginal Revolution]