¿Dónde se está produciendo la innovación en el universo televisivo? Se plantea que sea con la aparición de unos nuevos aparatos que permitan poder ver los canales de la manera que más te gusta y desde un PC. En ese sentido, empresas como Microsoft, Yahoo o la propia Google tendrán mucho que ver en ello, como se apunta en TV 2.0: Where’s th innovation?
Quizá haya que ver, cómo se adentraría Steve Jobs en este sector y en IPTV, y si Apple tiene preparado una estrategia para ello. Sabemos que ya está moviendo piezas permitiendo descargas de capítulos de TV desde iTunes, pero en breve podría sorprendernos con algo.
Es entrar en el terreno de la hipótesis, pero la cuestión es que muchos usuarios se están atreviendo a lanzar sus propios programas, y gente normal está utilizando la red para colgar sus vlogs, entrevistas, conferencias. Es decir, la tele, tal cual la entiende la gente de la televisión, está cambiando e Internet es el motor que lo está moviendo. La distribución está a un click de distancia, y programas muy interesantes, para aquellos que nos gusta el sector tecnológico, están haciendo acto de presencia, como pueden ser las conferencias de AlwaysOn en Dave.TV o Beet.TV. Incluso Scoble tiene en mente algo preparado para septiembre.
El sector se mueve. En principio son pequeños jugadores que van investigando las posibilidades. No sé si llamarla TV 2.o, pero que estamos ante una nueva forma de entender la televisión, no tengo ninguna duda.