Eduardo Montes y la deslocalización en una sociedad innovadora

El pasado domingo se publicó en El País de los Negocios una entrevista con Eduardo Montes, presidente de Siemens España. En la entrevista, Eduardo Montes, que es un excelente conferenciante y ocasional profesor en el Instituto de Empresa, dice cosas a tener muy en cuenta, y en especial sobre innovación. De todo lo que comenta en la entrevista, hay que echarle un vistazo a esta reflexión sobre la deslocalización:

«Cada vez hacemos más I+D+i en España porque se dan las condiciones (…) Ahora bien quiero dejar claro que soy un firme partidario de la deslocalización. Somos un poco incoherentes. En los años sesenta y setenta la economía española estaba en una posición delicada. Y salimos del bache gracias a que Alemania, Francia e Italia, deslocalizaron hacia aquí el sector del automóvil, y se crearon miles de puestos de trabajo. Y eso es la base de la industria española. Lo que me parece muy insolidario es decir: ‘Bueno, ahora que me toca a mí no lo hago’. Pero es que, además, lo que pasó en países que habían deslocalizado es que encontraron en España un mercado espléndido porque se generó riqueza, y ellos automáticamente elevaron su nivel de valor añadido. Pues aquí hay que hacer lo mismo. Lo que no genere valor añadido -porque España no es ya un país barato- por solidaridad y por generar nuevos mercados hay que transferirlo. Y, sin embargo, aquí, centrarse en formación, en innovación… Ésas son las reglas del juego. España ya no es un país que está a la cola. No hay que competir con Lituania, sino con EEUU, Alemania, Italia… Ésa es nuestra liga porque somos la octava economía mundial.»

El camino es claro. La deslocalización no es el ogro, supone valorar nuestra industria de otra manera y lo que implica para una sociedad… el hecho de entrar en la primera división. Si queremos seguir siendo competitivos, el camino nos lleva irremediablente hacia la deslocalización, pero invirtiendo en formación y apoyando la innovación. Es decir, formando parte de la sociedad de la información. Y aquí, desgraciadamente seguimos estando atrasados. Por eso el miedo que provoca escuchar la palabra deslocalización. Otros países ya pasaron por ello, y son de las economías más competitivas del mundo. Es pura evolución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *