Mientras el gobierno trata por todos los medios de relanzar la sociedad de la información, algo en lo que desgraciadamente seguimos estancados, y en el que los mismos políticos tienen parte de culpa en el retraso tecnológico de este país, me encuentro con dos interesantísimos artículos que hablan a las claras de cómo ven y utilizan en otros países la tecnología e Internet… y donde son los jóvenes los principales valedores. Es lo que han llamado la ‘generación MySpace‘ en Business Week. También en Wired se hicieron eco de la llegada de esta nueva generación que tiene como punto de encuentro MySpace. Como será de importante su significado, que hasta Rupert Murdoch se dio cuenta de su valor y decidio comprar este sitio. Pero ahí no acaba la cosa, porque la revolución de MySpace continúa con Xanga (escritores con ansias de publicar su trabajos en la red) o Facebook (sitio donde pueden contactar entre sí los estudiantes universitarios). Es la evolución de las redes sociales, pero lo están pidiendo las nuevas generaciones (vale las americanas, pero pensemos que todo lo que allí se empieza a mover termina llegando a Europa). Si hasta Sarkozy se ha dado cuenta por donde se mueven las nuevas generaciones. Y nuestros políticos con la venda en los ojos.
[Más información | Weblogsky]