Lo seguro significa riesgo

Hablo de memoria, pero me parece recordar que Seth Godin comenta que «quedarse con lo seguro o lo ya conocido, es arriesgado, y que no basta con ser muy bueno, que lo que hay que hacer es destacar, y que muchas veces eso significa correr riesgos», es decir, ser innovador.

En el sector bancario a día de hoy se abren principalmente dos líneas de negocio: los servicios de transferencias de dinero, que es la estrategia de desarrollo de negocio que está siguiendo BBVA con la compra del banco americano y la OPA sobre Bancomer; y los servicios de financiación al consumo, como está haciendo el Santander comprando en Europa entidades financieras dedicadas a este tipo de financiación.

Dentro de esto último, se encuentran las tarjetas de crédito, de la que los bancos y cajas no paran de sacar nuevos productos en España. A modo de ejemplo este anuncio que leo en una reseña breve de un periódico, pero que podría corresponder al anuncio de cualquier otra entidad financiera: «Caixa Catalunya devuelve el 3% de las compras. La caja lanzará una tarjeta de crédito que aplaza el pago hasta 30 meses y devuelve el 3% del importe de todas las compras que se realicen con ella. su emisión es gratuita y el importe máximo del préstamo asciende a 6.000 euros.»

¿En qué se está arriesgando? ¿En qué se diferencian? Todas ofrecen el mismo servicio y producto, y saldrán más anuncios como éste de cualquier otro banco o caja, que no destacará en nada. ¿Cuándo se atreverán a sacar algo que llame la atención? Dado el panorama, el comentario inicial de esta entrada tiene su fuerza… ¿Qué perderían arriesgándose? Poco en comparación con lo que pueden ganar siendo los primeros en hacer algo nuevo. Y la cantidad de información que podrían conseguir a cambio. Innovar sería el primer paso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *