Quería dar mi punto de vista a los dos asuntos del título, que afectan principalmente a la información que es la base del conocimiento y en consecuencia mueven los cimientos de la innovación, pero lo que pienso con respecto a la nueva propuesta de Telefónica respecto al ADSL no discrepa mucho de lo que piensan Esteban, Pablo y Enrique. Y con respecto al tema de la supuesta nueva ley del libro tan sólo leer lo que comenta Pablo, que pone el dedo en la llaga, en una entrada original, divertidísima (el imaginado diálogo de la ministra es genial)… tremenda. Es de lo mejor que he leído en estos dos últimos meses, y a lo que poco se puede añadir. Sólo una pregunta a los ministros, ¿si esto fuera una empresa, cómo hubiera terminado la persona que habría propuesto la innovación? ¿Gran parte de los beneficios de los pequeños libreros vendrá por la venta de libros de texto o será porque estos terminen dándose cuenta de que o se especializan o terminan fuera del mercado? Se sondea dejando caer un comentario en una rueda de prensa (y depende la emisora de radio), pero nunca con una ley, que en una sociedad en libre mercado pone puertas al campo. No vaya a ser que luego te tomen por el pito del sereno.