Como comenté en una entrada anterior, estaba a la espera de recibir el último libro de Seth Godin, Free Prize Inside. Ya lo tengo en mi poder. Que os puedo decir, lo he hojeado y el libro promete muchísimo. Eso de hablar de innovación, poniendo a las personas en el origen de la revolución, pues me pone los dientes largos.
Me ha llegado junto con Purple Cow, el libro anterior a Free Prize Inside. Recordemos que las ideas principales de ambos libros son que en esta vida no hay que permanecer invisible, si no que por encima de todo hay que destacar. Un «be remarkable way of life».
Y vaya que si Seth Godin lo cumple. Free Prize Inside viene metido dentro de una caja de cereales, innovadora y diferente para lo que se destila a la hora de vender un libro, llena de frases impactantes y recomendaciones. Originalísimo. Luego, dentro del paquete, a parte del libro te encuentras con una pequeña edición del Wall Street Journal, con noticias sobre, obvio, Free Prizes. Lo dicho, promete. Pero tendrá que esperar una semana, porque antes hay que leerse Purple Cow, y de lo poco que llevo sólo puede dar elogios al libro. De lo mejorcito que he leído últimamente. Ahora, para el disfrute de los españoles que algún editor se atreva a publicarlos aquí.
Para entender un poco más de lo que es eso de Free Prize, puede servir a modo de ejemplo, este comentario que hace Seth Godin en su blog, y como demuestra, aplicable hasta en la búsqueda de trabajo.
Como esta entrada va de recomendaciones de libros, me parece interesante que visiteis este excelente blog Brand Autopsy, escrito por John Moore, donde el autor, como indica aquí, se dedica a recomendar y hacer valoraciones sobre los libros que lee, estableciendo una escala según lo que le aporten en estas tres categorías:
– IDEATION: helps me generate new ideas.
– INTELLECTION: gives me a new perspective on a business topic.
– MAXIMIZE: increases my current understanding of a business topic.
Del mismo modo, es interesante visitar también esta propuesta que mensualmente lanza fast company en su web, y en la que también se recomiendan una serie de lecturas para que sus visitantes decidan cuál será la correspondiente del mes. Sin ir más lejos la del mes pasado fue «Ideas are Free», del que ya hemos hablado aquí varias veces.
En ambos sites aparece recomendado un mismo libro «Unstuck» o que hacer cuando te sientes atascado y no sabes como proseguir. En ambos sitios hay link directo a Amazon, y aquí podeis encontrar un artículo que han publicado sobre el libro. Unstuck parece que lleva el mismo camino que Ideas are Free, está funcionando el boca a boca, e incluso John Moore lo considera de lectura obligatoria.
Son algunas recomendaciones de posibles lecturas veraniegas, que habrá que tener en cuenta para llevarselas a la playa.